Cómo ajustar las calas en tus zapatillas de ciclismo correctamente
Si sientes molestias en los pies al pedalear o sufres lesiones recurrentes, es posible que la posición de las calas en tus zapatillas de ciclismo no sea la adecuada.
Una mala colocación puede generar desequilibrios biomecánicos que afectan no solo a los pies, sino también a las rodillas, caderas y espalda. Ajustar correctamente las calas es esencial para evitar dolores, lesiones y maximizar la eficiencia al pedalear.
🚨 6 síntomas de calas mal colocadas en el Ciclismo

Si experimentas alguno de estos signos, es hora de revisar el ajuste de tus calas:
- Dolor en el antepié o en la zona metatarsal. Sensación de ardor o presión excesiva.
- Entumecimiento o sensación de hormigueo en los dedos. Mala circulación por compresión nerviosa.
- Dolor en el arco del pie. Indica una carga incorrecta en la pisada.
- Dolor en la rodilla (interno o externo). Puede ser por una alineación incorrecta del pie.
- Molestias en la cadera o en la zona lumbar. La mala posición del pie afecta toda la cadena muscular.
- Sobrecarga en gemelos. Un apoyo inestable, favorece el trabajo excesivo de algunos grupos musculares.
🚑 Lesiones derivadas de una mala posición de las calas
Si no corriges la colocación, podrías desarrollar problemas más serios como:
- Metatarsalgia: Inflamación de la zona metatarsal por presión excesiva.
- Síndrome de la cintilla iliotibial: Dolor en la cara externa de la rodilla debido a una mala alineación del pie.
- Condromalacia rotuliana: Desgaste del cartílago rotuliano por sobrecarga en la articulación.
- Tendinitis de Aquiles: Se produce por una posición incorrecta del talón y el estrés en el tendón.
3 TIPS biomecánicos para colocar correctamente las calas en Zapatillas de Ciclismo
1️⃣ Posición longitudinal: alineación con la zona metatarsal
Coloca la cala de modo que el eje del pedal se sitúe entre la cabeza del primer y quinto metatarsiano (parte delantera de la planta del pie). Esto asegura una buena transmisión de potencia y reduce la presión en el antepié.
> Una forma de medirlo, es marcando en la zapatilla el primer y quinto metatarso, lanzar una línea imaginaria entre ambos y colocar ahí el centro de la cala.

2️⃣ Ajuste lateral: alineación con el tercer metatarso y el factor Q
El factor Q (distancia entre los pedales) varía según la bicicleta y la anatomía del ciclista. Ajusta la cala lateralmente para que la rodilla quede alineada con la cadera y el tobillo, evitando desviaciones hacia dentro o fuera.
> Ante la duda de tu factor Q o tu ancho de caderas, coloca la cala en el tercer metatarso. Para una colocación óptima, conviene medir con un láser y alinear tobillo-rodilla-cresta ilíaca.

3️⃣ Rotación de la cala: ángulo según la apertura natural de los pies
Cada ciclista tiene un ángulo natural de apertura de pies. Ajusta la rotación de la cala para que el pie quede en una posición relajada, sin forzar la alineación con la bicicleta. Un mal ajuste puede generar dolor en las rodillas o sobrecarga en los músculos del pie.
> Una sencilla forma de saber tu ROTACIÓN NATURAL es situarte descalzo en el suelo, los pies deben estar separados entre sí a la altura de las caderas y realizar una “sentadilla” a media altura. Observa cuánto rotan tus pies y así deberán ir una vez anclados en el pedal.

📌 Conclusión sobre los ajustes de las calas
Colocar bien las calas en tus zapatillas de ciclismo es esencial para prevenir lesiones y optimizar el pedaleo.
Si tienes molestias o dudas de si tienes bien colocadas tus calas, ¡contáctanos por whatsapp haciendo clic aquí y te ayudaremos!